TECNOBIOR.COM

TECNUFOS

¿Qué es TECNUFOS?

Es un complejo orgánico mineral,con altas concentraciones de fósforo, sustancias húmicas, Calcio, silicio, los cuales han sido doblemente reaccionados mediante hidrólisis enzimática, obteniendo un producto de muy rápida asimilación por las plantas y un complejo orgánico cargado de micro organismos que van a repoblar el suelo agrícola.

Beneficios
Fuente rica en Calcio, favorece la formación de una pared celular bien estructurada.
Microelementos
Los microelementos que contiene TECNUFOS, te aseguran una mejor calidad en la cosecha y mayor producción.
Efecto inmediato
Esto se comprueba por la rápida formación de raíces y macollos vigorosos.
Aporta enzimas y micro organismos
Aceleran la disponibilidad de los fertilizantes que se han aplicado en mezcla por lo que mejora la fertilización en su totalidad
Previous slide
Next slide

Propiedades

• TECNUFOS Es una fuente rica en Calcio, elemento que favorece la formación de una pared celular bien estructurada.

• El silicio que aporta TECNUFOS, es ácido monosílico gracias a que está acomplejado con sustancias húmicas, es rápidamente absorbido por las raíces de las plantas, formando dentro de ellas una barrera mecánica que protege a las raíces de ataques de hongos y enfermedades.

• Los Microelementos que contiene TECNUFOS, te aseguran una mejor calidad en la cosecha y mayor producción.

• El efecto inmediato de TECNUFOS es comprobado por la rápida formación de raíces y macollos vigorosos.

• TECNUFOS resulta ser una fuente de fosforo de muy rápida asimilación por contener fosforo que se encuentra desdoblado o activado por efecto de la hidrólisis, pudiendo aplicarse solo o en mezcla con los fertilizantes tradicionales.

• Las enzimas y micro organismos que aporta TECNUFOS, aceleran la disponibilidad de los fertilizantes que se han aplicado en mezcla por lo que mejora la fertilización en su totalidad.

• TECNUFOS tiene un Ph Acido (3.5 – 4) al entrar en contacto con el agua, reacciona acidificando su entorno en aproximadamente 5 cm, y apoyándose en las enzimas que contiene, disuelven el fertilizante que se encuentra bloqueado o atrapado por las arcillas por efecto de la salinidad. Es una fuente valiosa cuando se realiza la primera fertilización en la que se incorpora nitrógeno, fosforo y potasio, ya que te aseguras que tu fertilización será rápidamente disponible y no se fijen por las arcillas.